¿Qué es el estilo Japandi?
El estilo Japandi es una tendencia de diseño que combina la funcionalidad y calidez escandinava con la filosofía zen japonesa. Es como si el hygge (la sensación de bienestar danesa) y el wabi-sabi (la apreciación japonesa por la belleza imperfecta) se dieran la mano.
Una de las características principales del Japandi son los colores neutros y naturales. Los tonos tierra, beige, gris suave y blanco son esenciales, ya que aportan calma y permiten que los materiales y texturas destaquen.
Si deseas introducir un poco de contraste, puedes optar por acentos oscuros como negro, verde musgo o azul profundo, que también se alinean con el concepto de serenidad. Estas paletas de colores ayudan a crear un ambiente relajante y sofisticado, ideal para cualquier habitación de tu hogar.
El mobiliario en el Japandi se caracteriza por ser sencillo, funcional y de alta calidad. Las piezas suelen tener líneas limpias y diseños atemporales. Materiales como madera clara o media (como roble, haya o bambú) son muy comunes, así como el uso de fibras naturales como el ratán.
Los muebles bajos también son una característica destacada, inspirados en el estilo japonés tradicional. Estos elementos no solo aportan un aire minimalista, sino que también fomentan una sensación de amplitud y cercanía con el suelo.
En el Japandi, cada elemento decorativo debe tener un propósito, ya sea funcional o emocional. Esto significa que la decoración excesiva está fuera de lugar. Prioriza piezas que te conecten con la naturaleza o que tengan un significado especial para ti.
Algunas ideas de decoración incluyen:
Cerámica artesanal: Piezas hechas a mano que aportan un toque único y orgánico.
Plantas de interior: Opta por especies como el bonsái, la monstera o el ficus.
Textiles: Introduce cojines y alfombras de fibras naturales como lino, algodón o lana.
La iluminación juega un papel crucial en el estilo Japandi. Opta por una luz cálida y suave que cree un ambiente acogedor. Lámparas de papel, lámparas colgantes de diseño sencillo y velas son opciones perfectas para aportar esa sensación de calidez.
En cuanto a los textiles, es fundamental elegir materiales naturales y texturas agradables al tacto. Cojines, mantas y alfombras de lino, algodón o lana no solo ofrecen comodidad, sino que también refuerzan la conexión con la naturaleza.
Cómo integrar el Japandi en cada espacio de tu hogar
Cocina: Utiliza madera y piedra en la encimera o en los detalles. Mantén el orden con estanterías abiertas y vajilla artesanal.
Dormitorio: Prioriza una cama baja con ropa de cama en tonos suaves, acompañada de mesitas de noche de madera clara. Las lámparas de papel son ideales para este espacio.
Baño: Opta por toallas de algodón, cestas de ratán para el almacenamiento y velas aromáticas para un toque relajante.
Sala de estar: Incorpora sofás de diseño limpio con cojines neutros y una alfombra de yute. Agrega una planta grande en una maceta de cerámica.