Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Qué revela tu hogar sobre ti según la neuroarquitectura?

Cuando cruzamos la puerta de casa, no solo entramos a un espacio físico: accedemos a un entorno emocional que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos. Cada detalle, desde la forma de una estancia hasta un simple rodapié, puede revelar mucho sobre nosotros y, a la vez, modelar nuestro comportamiento diario. Esta es la premisa fundamental de la neuroarquitectura: una disciplina emergente que combina neurociencia, psicología y diseño arquitectónico para entender cómo los espacios impactan en nuestro cerebro. Los colores también juegan un papel clave: tonalidades cálidas como el terracota o el beige evocan calma y familiaridad, mientras que los colores fríos, como el azul o el verde, promueven una sensación de frescura y amplitud. Elegir una paleta adecuada no es solo una cuestión estética, sino también una decisión que influye directamente en nuestro equilibrio emocional.

¿Qué dice tu hogar sobre ti?

Más allá de la decoración, la forma en que ordenamos los muebles, el uso de espacios comunes y los rincones personales revelan mucho sobre nuestros valores y estilo de vida. Un salón centrado en la televisión indica una preferencia por el entretenimiento pasivo, mientras que uno orientado a la conversación (con sofás enfrentados, por ejemplo) sugiere un enfoque social y abierto.

La neuroarquitectura nos invita a observar nuestro entorno doméstico como un espejo mental. ¿Hay suficiente luz natural? ¿Tienes espacios de desconexión? ¿La circulación entre estancias es fluida o caótica? Estos factores no solo hablan de diseño, sino de cómo priorizas tu bienestar.

Elementos decorativos con historia: herencias del pasado en hogares modernos
Algunos elementos que hoy consideramos puramente decorativos tienen raíces funcionales muy profundas en la historia de la arquitectura. ¿Sabías que los rodapiés, por ejemplo, provienen de soluciones medievales para proteger las paredes del roce de los muebles? Su origen se encuentra en los castillos y casas nobiliarias, donde además ayudaban a evitar que la humedad subiera por los muros. Los espejos en los pasillos no son únicamente una forma de ampliar visualmente el espacio. Su uso proviene del barroco y del siglo XIX, donde eran colocados estratégicamente para reflejar la luz natural en estancias oscuras y aumentar la seguridad del hogar al permitir ver quién se aproximaba por los pasillos estrechos. Hoy, sin embargo, también responden a una necesidad psicológica: multiplican la percepción del espacio y generan sensación de amplitud, algo especialmente valorado en viviendas urbanas más compactas.


Adoptar los principios de la neuroarquitectura no implica hacer reformas drásticas, sino prestar atención a cómo interactuamos con nuestro entorno. Pequeños ajustes —como reorganizar el mobiliario, mejorar la entrada de luz natural o usar ciertos materiales— pueden tener un gran impacto en nuestro día a día.

Otros artículos

Noticias
Hogares que enseñan: consejos sostenibles para la vuelta al cole
Leer más
Noticias
Radiografía del comprador de vivienda
Leer más
Noticias
Trucos baratos para mantener tu casa fresca este verano
Leer más
Noticias
Proyección de población y nuevos hogares
Leer más
Noticias
La fuerte demanda y la falta de oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
Recién mudado y con ganas de piscina: 7 errores que (de verdad) deberías evitar
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
¡Juntos sumamos más! fin a una iniciativa solidaria que ha dejado huella
Leer más
Noticias
Cómo gestionar una vivienda heredada
Leer más
Noticias
Solo el 25% de los impuestos en vivienda se destina a políticas habitacionales en Cataluña
Leer más
Noticias
Cómo preparar la casa para vender y enamorar al comprador
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
Cómo gestionar una vivienda heredada
Leer más
Noticias
Antes de poner el cartel de «Se Vende» haz esto: el checklist emocional que nadie te da
Leer más
Noticias
Eco-hacks para tu casa: 7 ideas con impacto (y estilo) que puedes aplicar este mes
Leer más
Noticias
Crece la compra de viviendas pese a su encarecimiento
Leer más
Noticias
Impuestos que debes pagar al vender tu inmueble
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Cómo puedes ahorrar para la compra de un inmueble?
Leer más
Noticias
La maternidad cambia tu forma de ver la vivienda
Leer más
Noticias
¡Compostaje doméstico, pruébalo!
Leer más
Noticias
Últimas tendencias en productos sostenibles para el hogar
Leer más
Noticias
Tras el final de Hogar Sí, llega el apoyo de Amigos de los Mayores
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
Ideas de decoración para cargar tu casa de energía positiva
Leer más
Noticias
Hogar Sí: Vivienda y Esperanza para Personas sin Hogar
Leer más
Noticias
Casas en evolución: cómo adaptarse a los cambios familiares
Leer más
Noticias
Tendencias deco' de esta primavera para tu casa
Leer más
Noticias
Redecora tu hogar con las tendencias primaverales de este 2025
Leer más
Noticias
Quieres vender tu casa? Te ayudamos a hacerlo paso a paso.
Leer más
Noticias
La hipoteca media en España está en 132.457
Leer más
Noticias
Cómo ahorrar en casa esta primavera: consejos que no fallan
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
MUM comienza su etapa con una victoria emocionante
Leer más
Noticias
Cómo encontrar la mejor hipoteca para comprar casa
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Cierre de Fundación Aladina y llegada de MUM a esta iniciativa
Leer más
Noticias
Kìron cumple 30 años en España
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
La Casa Aladina, el gran proyecto de la Fundación Aladina
Leer más
Noticias
¡Juntos sumamos más! Ya hemos recaudado 14.000
Leer más
Noticias
La demanda de vivienda crece un 39%
Leer más
Noticias
¡Actúa ahora! Apoya la lucha contra el cáncer infantil con el Pañuelo Challenge
Leer más
Noticias
adELA, unidos contra la ELA
Leer más
Noticias
Fundación Aladina, la sonrisa y valentía de los niños son el mejor impulso para ganar al cáncer
Leer más
Noticias
Japandi: La fusión perfecta entre Japón y Escandinavia para tu casa
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Almendrales Sl
Calle Marcelo Usera, 42 Local 3 28026 Madrid (M)

Franquiciado
Estudio Almendrales Sl
Franquiciado
Estudio Almendrales Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético